Patagonia

Ver también: Historia de Argentina, Historia de Chile y Relaciones Argentina-Chile

Patagonia precolombina (10.000 a.C. – 1520 d.C.)Edit

Mapa de los pueblos indígenas de la Patagonia austral

La ocupación humana de la región se remonta a miles de años, con algunos hallazgos arqueológicos tempranos en la zona fechados al menos en el XIII milenio a.C., aunque se reconocen con mayor seguridad fechas posteriores en torno al X milenio a.C. Existen pruebas de actividad humana en Monte Verde, en la provincia de Llanquihue (Chile), fechadas en torno al 12.500 a.C. Los campos de hielo del período glacial y las grandes corrientes de agua de deshielo posteriores habrían dificultado el asentamiento en esa época.

La región parece haber estado habitada de forma continua desde el 10.000 a.C., por varias culturas y olas migratorias alternas, cuyos detalles aún no se conocen bien. Se han excavado varios yacimientos, especialmente cuevas como la Cueva del Milodón en Última Esperanza, en el sur de la Patagonia, y Tres Arroyos en Tierra del Fuego, que apoyan esta fecha. Al este de los Andes se han encontrado hogares, raspadores de piedra y restos de animales fechados entre el 9400 y el 9200 a.C.

Sitio de la Cueva de las Manos en Santa Cruz, Argentina

La Cueva de las Manos es un famoso sitio en Santa Cruz, Argentina. Esta cueva al pie de un acantilado está cubierta de pinturas murales, en particular las imágenes en negativo de cientos de manos, que se cree que datan de alrededor del 8000 a.C.

En base a los artefactos encontrados en la región, aparentemente la caza del guanaco, y en menor medida del ñandú, eran las principales fuentes de alimentación de las tribus que vivían en las llanuras orientales. No está claro si la megafauna de la Patagonia, incluidos el perezoso de tierra y el caballo, se extinguió en la zona antes de la llegada de los humanos, aunque esta es la versión más aceptada en la actualidad. Tampoco está claro si los perros domésticos formaban parte de las primeras actividades humanas. Las bolas son habituales y se utilizaban para capturar guanacos y ñandúes. Existía una tradición marítima a lo largo de la costa del Pacífico, cuyos últimos exponentes fueron los yaganes (yámana) al sur de Tierra del Fuego, los kaweshqar entre la península de Taitao y Tierra del Fuego, y el pueblo chono en el archipiélago de los chonos.

Los pueblos indígenas de la región incluían a los tehuelches, cuyo número y sociedad se redujeron hasta casi la extinción no mucho después de los primeros contactos con los europeos. Los tehuelches incluían a los gununa’kena al norte, a los mecharnuekenk en el sur de la Patagonia central y a los aonikenk o tehuelches del sur en el extremo sur, al norte del estrecho de Magallanes. En la Isla Grande de Tierra del Fuego, los Selk’nam (Ona) y los Haush (Manek’enk) vivían en el norte y el sureste, respectivamente. En los archipiélagos del sur de Tierra del Fuego vivían los Yámana, con los Kawéskar (Alakaluf) en las zonas costeras e islas del oeste de Tierra del Fuego y el suroeste del continente. En los archipiélagos patagónicos al norte de la península de Taitao vivían los chonos. Estos grupos se encontraron en los primeros periodos de contacto europeo con estilos de vida, decoración corporal y lenguaje diferentes, aunque no está claro cuándo surgió esta configuración.

Hacia finales del siglo XVI, los agricultores de habla mapuche penetraron en los Andes occidentales y, desde allí, en los llanos orientales y hasta el extremo sur. Por medio de la confrontación y la capacidad tecnológica, llegaron a dominar a los demás pueblos de la región en un corto período de tiempo, y son la principal comunidad indígena en la actualidad. El modelo mapuche de dominación a través de la superioridad tecnológica y la confrontación armada se repitió posteriormente cuando los europeos implementaron un ciclo sucesivo, pero conceptualmente idéntico, sustituyendo esencialmente la posición de los antiguos dominadores por una nueva clase, aunque predominantemente europea.

Primeras exploraciones europeas (1520-1669)

Nao Victoria, la réplica del primer barco que pasó por el Estrecho de Magallanes

Posiblemente navegantes como Gonçalo Coelho y Amerigo Vespucci llegaron a la zona (su propio relato de 1502 dice que llegaron a la latitud 52°S), pero el hecho de que Vespucci no describiera con precisión los principales accidentes geográficos de la región, como el Río de la Plata, hace dudar de que realmente lo hicieran.

La primera o más detallada descripción de parte de la costa de la Patagonia se menciona posiblemente en un viaje portugués de 1511-1512, tradicionalmente atribuido al capitán Diogo Ribeiro, que tras su muerte fue sustituido por Estevão de Frois, y guiado por el piloto y cosmógrafo João de Lisboa). Los exploradores, después de llegar al Río de la Plata (que explorarían en el viaje de vuelta, contactando con los charrúas y otros pueblos) llegaron al Golfo de San Matías, a 42°S. La expedición informó que después de ir al sur del paralelo 40, encontraron una «tierra» o una «punta que se extiende hacia el mar», y más al sur, un golfo. Se dice que la expedición rodeó el golfo a lo largo de casi 300 km y avistó el continente en el lado sur del golfo.

La costa atlántica de la Patagonia fue explorada completamente por primera vez en 1520 por la expedición española liderada por Fernando de Magallanes, que en su paso por la costa dio nombre a muchos de sus rasgos más llamativos: el golfo de San Matías, el cabo de las 11.000 vírgenes (ahora simplemente cabo Vírgenes), y otros. La flota de Magallanes pasó un invierno difícil en lo que llamó Puerto San Julián antes de reanudar su viaje hacia el sur el 21 de agosto de 1520. Durante este tiempo, se encontró con los habitantes locales, que probablemente eran pueblos tehuelches, descritos por su relator, Antonio Pigafetta, como gigantes llamados patagones.

El territorio se convirtió en la colonia española de la Gobernación de Nueva Léon, concedida en 1529 al gobernador Simón de Alcazaba y Sotomayor, parte de las Gobernaciones del Imperio Español de las Américas. El territorio fue redefinido en 1534 y comprendía la parte más austral del continente sudamericano y las islas hacia la Antártida.

Rodrigo de Isla, enviado al interior en 1535 desde San Matías por Simón de Alcazaba Sotomayor (a quien la Patagonia occidental le había sido conferida por Carlos I de España, se presume que fue el primer europeo que atravesó la gran llanura patagónica. Si los hombres a su cargo no se hubieran amotinado, podría haber cruzado los Andes para llegar a la costa del Pacífico.

Pedro de Mendoza, a quien se le otorgó luego el país, fundó Buenos Aires, pero no se aventuró hacia el sur. Alonzo de Camargo (1539), Juan Ladrilleros (1557) y Hurtado de Mendoza (1558) contribuyeron a dar a conocer las costas del Pacífico, y aunque el viaje de Sir Francis Drake en 1577 por la costa atlántica, a través del Estrecho de Magallanes y hacia el norte por la costa del Pacífico fue memorable, sin embargo, las descripciones de la geografía de la Patagonia deben mucho más al explorador español Pedro Sarmiento de Gamboa (1579-1580), quien, dedicándose especialmente a la región del suroeste, realizó cuidadosos y precisos estudios. Los asentamientos que fundó en Nombre de Jesús y San Felipe fueron descuidados por el gobierno español, quedando este último abandonado antes de que Thomas Cavendish lo visitara en 1587 durante su circunnavegación, y tan desolado que lo llamó Puerto Hambre. Tras el descubrimiento de la ruta alrededor del Cabo de Hornos, la Corona española perdió interés en el sur de la Patagonia hasta el siglo XVIII, cuando se establecieron los asentamientos costeros Carmen de Patagones, San José, Puerto Deseado y Nueva Colonia Floridablanca, aunque mantuvo su reclamo de una soberanía de jure sobre la zona.

En 1669, el distrito alrededor de Puerto Deseado fue explorado por John Davis y fue reclamado en 1670 por Sir John Narborough para el rey Carlos II de Inglaterra, pero los ingleses no hicieron ningún intento de establecer asentamientos o explorar el interior.

Gigantes de la Patagonia: primeras percepciones europeasEditar

Artículo principal: Patagonia

Los primeros exploradores europeos de la Patagonia observaron que los indígenas de la región eran más altos que la media de los europeos de la época, lo que llevó a algunos de ellos a creer que los patagones eran gigantes.

Según Antonio Pigafetta, uno de los pocos supervivientes de la expedición de Magallanes y su cronista publicado, Magallanes otorgó el nombre de Patagão (o Patagón) a los habitantes que encontraron allí, y el nombre de «Patagonia» a la región. Aunque el relato de Pigafetta no describe cómo surgió este nombre, las interpretaciones populares posteriores dieron crédito a una derivación que significa «tierra de los pies grandes». Sin embargo, esta etimología es cuestionable. Lo más probable es que el término derive del nombre de un personaje real, «Patagón», una criatura salvaje a la que se enfrentó Primaleón de Grecia, el héroe de la novela de caballería española homónima (o cuento de caballería) de Francisco Vázquez. Este libro, publicado en 1512, era la continuación del romance Palmerín de Oliva; estaba muy de moda en la época, y era una de las lecturas favoritas de Magallanes. La percepción de Magallanes de los nativos, vestidos con pieles y comiendo carne cruda, recordaba claramente al incivilizado Patagón del libro de Vázquez. El novelista y escritor de viajes Bruce Chatwin sugiere las raíces etimológicas tanto de Patagón como de Patagonia en su libro En la Patagonia, señalando la similitud entre «Patagón» y la palabra griega παταγος, que significa «un rugido» o «crujir de dientes» (en su crónica, Pigafetta describe a los patagones como «rugiendo como toros»).

Una ilustración de 1840 de indígenas patagones de cerca del Estrecho de Magallanes, de Voyage au pole sud et dans l’Océanie, del explorador francés Jules Dumont d’Urville

El principal interés en la región que despertó el relato de Pigafetta provino de sus informes sobre su encuentro con los habitantes locales, de los que afirmaron que medían entre 9 y 12 pies de altura – «tan altos que sólo le llegaban a la cintura»-, de ahí la idea posterior de que Patagonia significaba «pies grandes». Esta supuesta raza de gigantes patagónicos o patagones entró en la percepción común europea de esta zona, entonces poco conocida y distante, para ser alimentada aún más por los informes posteriores de otras expediciones y viajeros famosos como Sir Francis Drake, que parecían confirmar estos relatos. Las primeras cartas del Nuevo Mundo añadían a veces la leyenda regio gigantum («región de los gigantes») a la zona patagónica. Hacia 1611, el dios patagónico Setebos (Settaboth en Pigafetta) resultaba familiar a los oyentes de La Tempestad.

El concepto y la creencia general persistieron durante otros 250 años, y se reavivaron sensacionalmente en 1767 cuando se publicó un relato «oficial» (pero anónimo) del reciente viaje de circunnavegación mundial del comodoro John Byron en el HMS Dolphin. Byron y su tripulación habían pasado algún tiempo a lo largo de la costa, y la publicación (Voyage Round the World in His Majesty’s Ship the Dolphin) parecía dar una prueba positiva de su existencia; la publicación se convirtió en un éxito de ventas de la noche a la mañana, se vendieron miles de copias adicionales a un público dispuesto, y se volvieron a publicar apresuradamente otros relatos anteriores de la región (incluso aquellos en los que no se mencionaba en absoluto a los gigantes).

Sin embargo, el frenesí por los gigantes patagónicos se calmó sustancialmente sólo unos años después, cuando se publicaron algunos relatos más sobrios y analíticos. En 1773, John Hawkesworth publicó, por encargo del Almirantazgo, un compendio de los diarios de los exploradores ingleses del hemisferio sur, incluidos los de James Cook y John Byron. En esta publicación, extraída de sus diarios oficiales, las personas que la expedición de Byron había encontrado no superaban claramente los 1,98 m de altura, muy altos pero en ningún caso gigantes. El interés pronto disminuyó, aunque la conciencia y la creencia en el concepto persistieron en algunos sectores incluso en el siglo XX.

Puestos de avanzada españolesEditar

El fracaso español en la colonización del Estrecho de Magallanes hizo que el Archipiélago de Chiloé asumiera el papel de proteger la zona de la Patagonia occidental de las intrusiones extranjeras. Valdivia, restablecida en 1645, y Chiloé actuaron como centinelas, siendo centros donde los españoles recogían información y rumores de toda la Patagonia.

Como consecuencia de la amenaza corsaria y pirata, las autoridades españolas ordenaron el despoblamiento del Archipiélago de las Guaitecas para privar a los enemigos de un eventual apoyo de las poblaciones nativas. Esto llevó entonces al traslado de la mayoría de la población indígena chono al archipiélago de Chiloé en el norte, mientras que algunos chonos se trasladaron al sur de la península de Taitao despoblando efectivamente el territorio en el siglo XVIII.

Exploración científica (1764-1842)Edit

En la segunda mitad del siglo XVIII, el conocimiento europeo de la Patagonia se vio incrementado por los viajes del ya mencionado John Byron (1764-1765), Samuel Wallis (1766, en el mismo HMS Dolphin en el que Byron había navegado anteriormente) y Louis Antoine de Bougainville (1766). Thomas Falkner, jesuita que residió cerca de cuarenta años en aquellos parajes, publicó su Descripción de la Patagonia (Hereford, 1774); Francisco Viedma fundó El Carmen, hoy Carmen de Patagones y Antonio pobló la zona de la bahía de San Julián, donde fundó la colonia de Floridablanca y avanzó hacia el interior de los Andes (1782). Basilio Villarino ascendió al Río Negro (1782).

Guerreros de Tehuelche en la Patagonia

Dos levantamientos hidrográficos de las costas fueron de primera importancia; la primera expedición (1826-1830) incluyó el HMS Adventure y el HMS Beagle bajo el mando de Phillip Parker King, y la segunda (1832-1836) fue el viaje del Beagle bajo el mando de Robert FitzRoy. Esta última expedición destaca especialmente por la participación de Charles Darwin, que pasó un tiempo considerable investigando varias zonas de la Patagonia en tierra, incluyendo largos paseos con gauchos en Río Negro, y que se unió a FitzRoy en una expedición de 320 km llevando barcos por el curso del río Santa Cruz.

Guerras de independencia hispanoamericanasEditar

Durante las guerras de independencia los rumores sobre la inminente llegada de tropas españolas a la Patagonia, ya sea desde Perú o Chiloé, eran comunes entre los pueblos indígenas de la Pampa y el norte de la Patagonia. En 1820, el líder patriota chileno José Miguel Carrera se alió con los indígenas ranqueles de la Pampa para combatir a los patriotas rivales en Buenos Aires. José Miguel Carrera planeó en última instancia cruzar los Andes hacia Chile y derrocar a sus rivales en Chile.

El último grupo armado monárquico en lo que hoy es Argentina y Chile, los hermanos Pincheira, se trasladó desde las cercanías de Chillán a través de los Andes hacia el norte de la Patagonia mientras los patriotas consolidaban el control de Chile. Los hermanos Pincheira era una banda de forajidos formada por españoles europeos, españoles americanos, mestizos e indígenas locales. Este grupo pudo trasladarse a la Patagonia gracias a su alianza con dos tribus indígenas, los ranqueles y los boroanos. En el interior de la Patagonia, lejos del territorio de facto de Chile y de las Provincias Unidas, los hermanos Pincheira establecieron un campamento permanente con miles de colonos. Desde sus bases, los Pincheira dirigieron numerosas incursiones en los campos de las recién creadas repúblicas.

Colonización chilena y argentina (1843-1902)

A principios del siglo XIX se intensificó la araucanización de los nativos del norte de la Patagonia, y muchos mapuches emigraron a la Patagonia para vivir como nómadas que criaban ganado o saqueaban el campo argentino. El ganado robado en las incursiones (malones) era llevado posteriormente a Chile a través de los pasos de montaña y comercializado por bienes, especialmente bebidas alcohólicas. El principal camino para este comercio se llamaba Camino de los chilenos y tiene una longitud de unos 1000 km desde la provincia de Buenos Aires hasta los pasos de montaña de la provincia de Neuquén. El lonco Calfucurá cruzó los Andes desde Chile hasta las pampas alrededor de 1830, tras un llamado del gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, para combatir a los boroanos. En 1859, atacó Bahía Blanca en Argentina con 3.000 guerreros. Como en el caso de Calfucura, muchas otras bandas de mapuches se involucraron en los conflictos internos de Argentina hasta la Conquista del Desierto. Para contrarrestar las incursiones ganaderas, la Argentina construyó en la década de 1870 una trinchera llamada Zanja de Alsina en la pampa.

Mapa del avance de la frontera argentina hasta el establecimiento de la zanja de Alsina

A mediados del siglo XIX, las nuevas naciones independientes de Argentina y Chile iniciaron una agresiva fase de expansión hacia el sur, aumentando el enfrentamiento con los pueblos indígenas de la región. En 1860, el aventurero francés Orelie-Antoine de Tounens se proclamó rey del Reino de la Araucanía y la Patagonia de los mapuches.

Siguiendo las últimas instrucciones de Bernardo O’Higgins, el presidente chileno Manuel Bulnes envió una expedición al Estrecho de Magallanes y fundó el Fuerte Bulnes en 1843. Cinco años más tarde, el gobierno chileno trasladó el asentamiento principal a la ubicación actual de Punta Arenas, el asentamiento permanente más antiguo de la Patagonia austral. La creación de Punta Arenas fue decisiva para que la reivindicación chilena del Estrecho de Magallanes fuera permanente. En la década de 1860, se introdujeron ovejas procedentes de las Islas Malvinas en las tierras que rodean el Estrecho de Magallanes y, a lo largo del siglo XIX, la cría de ovejas creció hasta convertirse en el sector económico más importante del sur de la Patagonia.

George Chaworth Musters en 1869 recorrió en compañía de una banda de tehuelches toda la extensión del país desde el estrecho hasta los manzaneros en el noroeste, y recopiló gran cantidad de información sobre la gente y su modo de vida.

Conquista del desierto y el tratado de 1881Editar

Artículos principales: Conquista del Desierto y Tratado de Límites de 1881 entre Chile y Argentina
Bajo el general Roca, la Conquista del Desierto extendió el poder argentino a la Patagonia

Las autoridades argentinas temían que las fuertes conexiones que las tribus araucanizadas tenían con Chile dieran supuestamente a éste cierta influencia sobre las pampas. Las autoridades argentinas temían que en una eventual guerra con Chile por la Patagonia, los nativos se pusieran del lado de los chilenos y la guerra se llevara a las cercanías de Buenos Aires.

La decisión de planificar y ejecutar la Conquista del Desierto fue probablemente catalizada por el ataque de 1872 de Cufulcurá y sus 6.000 seguidores a las ciudades de General Alvear, Veinticinco de Mayo y Nueve de Julio, donde murieron 300 criollos y se llevaron 200.000 cabezas de ganado. En la década de 1870, la Conquista del Desierto fue una controvertida campaña del gobierno argentino, ejecutada principalmente por el general Julio Argentino Roca, para someter o, según algunos, exterminar a los pueblos originarios del sur.

En 1885, una partida de expedicionarios mineros al mando del aventurero rumano Julius Popper desembarcó en el sur de la Patagonia en busca de oro, que encontraron tras viajar hacia el sur, hacia las tierras de Tierra del Fuego. Esto llevó a una mayor apertura de la zona a los buscadores. A lo largo de los siglos XIX y XX llegaron misioneros y colonos europeos, destacando el asentamiento galés en el Valle del Chubut. También se asentaron en la Patagonia numerosos croatas.

Durante los primeros años del siglo XX se estableció la frontera entre las dos naciones en la Patagonia por mediación de la corona británica. Desde entonces se han realizado numerosas modificaciones, siendo el último conflicto resuelto en 1994 por un tribunal de arbitraje constituido en Río de Janeiro. En él se concedió a Argentina la soberanía sobre el Campo de Hielo Patagónico Sur, el Cerro Fitz Roy y la Laguna del Desierto.

Hasta 1902, gran parte de la población de la Patagonia eran nativos del archipiélago de Chiloé (chilotes), que trabajaban como peones en grandes estancias ganaderas. Por ser trabajadores manuales, su estatus social era inferior al de los gauchos y al de los terratenientes y administradores argentinos, chilenos y europeos.

Antes y después de 1902, cuando se trazaron los límites, Argentina expulsó a muchos chilotes de su territorio, pues temía que tener una gran población chilena en Argentina pudiera suponer un riesgo para su futuro control. Estos trabajadores fundaron el primer asentamiento chileno en el interior de la actual Región de Aysén: Balmaceda. A falta de buenas praderas en el lado chileno cubierto de bosques, los inmigrantes quemaron el bosque, provocando incendios que podían durar más de dos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *